miércoles, 14 de noviembre de 2012

el concepto de la urbanidad y civismo

CIVISMO Y URBANIDAD:Un principio básico que debes transmitir a tu hijo: “Compórtate con los demás como quieras que se comporten contigo”.

Todo ser humano, allá donde viva, tiene necesidades fundamentales en común, por ejemplo, comer, tener una casa donde vivir, tener acceso a los centros sanitarios, tener identidad e instrucción, poder expresarse y recibir cariño. Por el simple hecho de ser persona, cada individuo tiene derecho a ver sus necesidades satisfechas de la manera más apropiada según su propio desarrollo.

el concepto de la urbanidad y civismo

URBANIDAD Y CIVISMO:Los diversos marcos jurídicos, bien de carácter nacional o internacional, reconocen a los niños y adolescentes, entre muchos derechos, los de libertad de expresión, de pensamiento, conciencia y religión; también los de libertad de reunión y de asociación, les autoriza el acceso a la información que les favorezca para su bienestar social, moral y para su salud física y mental; además les garantiza el derecho de participación y los incentiva al diálogo y al intercambio de opiniones y a que ocupen un papel activo en su entorno y a que adquieran mayores responsabilidades. 

Independientemente de lo escrito sobre el tema, que todos deberíamos acatar, sabemos que juegan un papel trascendental en su desarrollo el ámbito familiar en el que padres y madres, desde los primeros años de vida, les inculquen formación en valores y potencien sus capacidades; y la escuela, que no sólo les proporciona conocimientos, sino que les permite socializar con otros. 

Desafortunadamente vivimos una época en la que es inocultable la descomposición social, la pérdida de valores y de creencias, la violencia intrafamiliar, el irrespeto a la vida; es decir, experimentamos una realidad en la que los comportamientos humanos han sufrido toda clase de alteraciones movidos por factores endógenos y exógenos, en un mundo loco donde los afanes e influencias trastocan las prioridades, afectando gravemente la convivencia.

URBANIDAD:Cortesanía, comedimiento, atención y buen modo. Cortesía.  Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona.

CIVISMO: Concepto y formas. El c. es el conjunto de ideas, sentimientos, actitudes y hábitos que hacen de los individuos y grupos buenos miembros de las comunidades políticas en que se integran